Felicitaciones a Mario Rabey muy buen programa en contenido y sobre todo excelente música.. El genocidio de los pueblos originarios comenzo en el mismo momento en que se le dio el nombre de indio a los pobladores originarios (pensar que deriva del simple error geografico de Cristobal Colon) El indio era lo que se debia conquistar explotar y dominar sino eliminar o erradicar . El genocidio fue desdoblado ..uno rapido impuesto por las campañas militares y el lento por las condiciones de explotacion y abuso a los que los habitantes originarios fueron sometidos . Quilmes donde vivi hasta mis 30 años (un poblado bonaerense ) fue la ultima morada de los valientes y heroicos Quilmes y Andalines (que acompañaron la insurrección de Pedro Chamizo (el inca "andaluz)... los guerreros y sus familia mas o menos 20.000 fueron reubicados por los conquistadores desde Tucumán (a pie y encadenados ) hasta donde es hoy Quilmes donde solo llegaron unos pocos , algunos historiadores dicen que llegaron cincuenta otros menos de 20 .
Gracias Martín por la visita y el comentario. Me llevo tu comentario al muro de mano de mandioca de facebú. Disfrutamos mucho haciendo el programa, así que me alegra speialmente que vos también ... y que te lleve a reflexionar, desde tu identidad quimeña, sobre el genocidio de los pueblos originarios, del cual el maestro Raúl Zaffaroni dice que es la grund norm de nuestra Constitución.
-
Medvédev: Polonia desaparecería del mapa en caso de guerra entre Rusia y la
OTAN
Publicado en RT: 14 abr 2023
El expresidente ruso respondió a los com...
Sin
-
Otra vez: ¿Adónde va la vida? Dormida, en salto perpendicular a la escalera
que te lleva hasta allá arriba y las mismas calles que son cicatrices, o
no; ab...
REACCIONES QUÍMICAS*
-
**Se advierte al público que este posteo es obra de un incurable partidario
del modernidad.*
La historia argentina es una sucesión interminable de reacc...
WE WANT THE AIRWAVES
-
Entrevista a *Marcos Prior* por la publicación de la novela gráfica
*Necrópolis* en el espacio dedicado al cómic del programa Els Experts de
Icat.cat (...
Sueños
-
Miguel Ábalos (Desde Canelones, Uruguay. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)
En el transcurso de la vida, en distintas etapas de su existencia, el
hombre su...
A todos los visitantes de este blog
-
Actualmente, he dejado de subir materiales aquí, donde inicié mi actividad
bloguera hace cinco años.Les invito a visitar los nuevos blogs de Mano de
Mandio...
Elegía del abecedario argentino
-
Todos morimos y cualquiera se muere.
No hay muerto ni muerte ajenas
porque las campanas suenan por nosotros
y la vida sin muerte no se llamaría vida.
P...
2 comentarios:
Felicitaciones a Mario Rabey muy buen programa en contenido y sobre todo excelente música..
El genocidio de los pueblos originarios comenzo en el mismo momento en que se le dio el nombre de indio a los pobladores originarios (pensar que deriva del simple error geografico de Cristobal Colon)
El indio era lo que se debia conquistar explotar y dominar sino eliminar o erradicar .
El genocidio fue desdoblado ..uno rapido impuesto por las campañas militares y el lento por las condiciones de explotacion y abuso a los que los habitantes originarios fueron sometidos .
Quilmes donde vivi hasta mis 30 años (un poblado bonaerense ) fue la ultima morada de los valientes y heroicos Quilmes y Andalines (que acompañaron la insurrección de Pedro Chamizo (el inca "andaluz)... los guerreros y sus familia mas o menos 20.000 fueron reubicados por los conquistadores desde Tucumán (a pie y encadenados ) hasta donde es hoy Quilmes donde solo llegaron unos pocos , algunos historiadores dicen que llegaron cincuenta otros menos de 20 .
Gracias Martín por la visita y el comentario.
Me llevo tu comentario al muro de mano de mandioca de facebú.
Disfrutamos mucho haciendo el programa, así que me alegra speialmente que vos también ... y que te lleve a reflexionar, desde tu identidad quimeña, sobre el genocidio de los pueblos originarios, del cual el maestro Raúl Zaffaroni dice que es la grund norm de nuestra Constitución.
Publicar un comentario